DOMINGO 2 DICIEMBRE 13.30H

Juanele Band (Sexteto) acompañado de lujo por la banda Aché:
Tonón(Bajo), Yoel Gonzalez (Piano cubano), Maria gil (Flauta), ángel (Percusión), Fidel "Comandante" (trompeta), y un servidor juanele (composición, guitarra y voz).
Presentación de temas propios incluidos en el trabajo "La Guagua"
y algunos otros nunca expuestos al público..
Sabor latino y mediterraneo :
RUMBA, SON, FLAMENCO FUSIÓN, WORLD MUSIC

Sábado a las 12.30h:

Presentación del libro "La posada de los días cortos" de Jonathan Siba Faus


La posada de los días cortos es la historia del siglo XX contada por un periodista ateo, un predicador callejero y una actriz de teatro, los cuales convergen desde su juventud en los vastos territorios donde Lía Montes de Oca gobierna con amor severo.
Con pinceladas de realismo mágico y algunos trazos de aventura de aventura histórica, cien años son retratados desde la mirada crítica y pesimista de Julio, la indignación y esperanza de Dariel y las aventuras y excesos de Gadea; todo por supuesto bajo la mirada omnipresente de una posadera que tras jurar no salir jamás de su hogar, pinta el mundo desde su vieja cabaña abarrotada de extrañas almas que buscan paz y libertad.
Autor Jonathan Sibas Faus
http://www.azureditorial.com/

jueves 29 noviembre 20.30h

CATA con MARIDAJE de la bodega 
FINCA COLLADO
"Finca Collado es una bodega situada en Salinas, en el Alto Vinalopó, cerca de Alicante y del mar Mediterráneo. Elaboramos vino blanco, tinto y rosado con una cuidada vinificación y una producción limitada. Con una uva procedente de nuestra propia cosecha y Monastrell de cepas viejas. Somos un equipo joven comprometido con el entorno y el vino de calidad."

Vinos a catar:
- Finca Collado chardonnay-moscatel
- Finca Collado syrah monastrell
- Finca Collado Fet a Ma monastrell cabernet sauvignon
Inscripción obligatoria en Ubik Café/plazas limitadas - 
NO SE ACEPTAN INSCRIPCIONES POR CORREO O TELEFONO.
Precio: 8€
Catas organizada por SABORES DE LA VID en colaboración con FINCA Collado


 

Domingo 25 a las 19.30h:

Presentación del libro
"Cuentos chinos y otras absurdeces"
 de Andrea Canet Fita
Cuentos chinos y otras absurdeces es un pequeño libro ilustrado repleto de grandes sentimientos, pensamientos y trozos de una vida, que todos podríamos perfectamente haber vivido. A través de relatos cortos, textos y microcuentos, la autora pasa por sentimientos como amor y desamor, amistad, familia y hasta un poco de alma sin dejar indiferente a nadie yexpresándose de forma que todo el mundo nos podemos sentir identificados. Leer este libro es embarcarse en un pequeño viaje del que nadie sale ileso. Es reconocerse en cada texto. Es dejar que nos toquen un poquito el corazón.
Autora:Andrea Canet Fita
http://editorialcirculorojo.com/cuentos-chinos-y-otras-absurdeces/

domingo 25 noviembre 13.30h

JAMAICAN JAZZ LOVERS
Reagge, rocksteady, dub y más ritmos caribeños fusionados con improvisaciones y melodías jazzísticas definen Jamaican Jazz Lovers. En esta ocasión la banda formada por músicos valencianos de estos dos estilos, junto a la voz de Payoh SoulRebel y un elenco de grandes colaboraciones presentará un repertorio basado en la música de Rico Rodríguez, leyenda de la música jamaicana, clásicos del jazz sincopados y por primera vez, temas propios que se incluirán en su próximo trabajo.

Payoh SoulRebel (voz), Jonás Sánchez (Trombón), Borja Flores (Bajo Eléctrico y Contrabajo), Pere Munuera (Batería), Alberto Tarín (Guitarra y voz)
patrocina los conciertos de UBIK CAFÉ

Sabado 24 a las 12.30h:

Presentación del libro
 " Buscando a Penny Lane" 
de L. Bustamante
Un detective investiga un caso(basado en algo real) y esto le va adentrando en recuerdos y no recuerdos relacionados con la música. Hay viajes en Londres, Edimburgo, Liverpool, Nueva York, Florencia, hay poesía, hay reflexiones y pensamientos,etc,y la música siempre como referente principal…. 

Jueves 22 Noviembre a las 20h:

Presentación del libro 
" Annie Matt Carrey" 
de Ana Isabel Zamora Benal
Annie Matt Carrey es una novela vista a través de los ojos de Daisy, una mujer valiente pero más sensible de lo normal, que convierte cada sentimiento en un acontecimiento que antes o después cambiará irremediablemente el curso de su vida. Una dulce caricia a nuestros sentidos, de fácil lectura y carácter poético. Sin embargo, cabe destacar la fuerza y superación de la protagonista ante las adversidades de la vida, revistiéndose en todo momento de coraje y valor. Lejos de ser una novela almibarada, ya que se cierne sobre ella una desgracia persistente, he querido contrastarla con poemas en prosa y rima para deleite del lector. Algunos de estos fueron rescatados de un cajón en el cual dormían hace más de treinta años. Hoy, todos ellos cobran vida recitados por una dulce voz, la de Daisy.
Autora: Ana Isabel Zamora Bernal
https://editorialcirculorojo.com/

miercoles 21 de noviembre 20.00h - 21.30h

INTERCAMBIO DE IDIOMA ESPAÑOL FRANCES

El 24 de noviembre desde las 19:00h hasta las 21.30h INTERCAMBIO de FRANCÉS-ESPAÑOL
Inscripciòn con mensaje whatsApp: 637 278 957
indícar nivel de francés y de español (principiante – intermedio – avanzado – nativo).
con Move Languages!

domingo 18 noviembre 13.30h

concierto POOL JAZZ4et
Poemas a golpe de swing, canciones bañadas de pintura, pinceladas de trompeta y soplidos de guitarra...
Esta avanzadilla de artistas representa a la banda Pool Jazz una banda que fusiona estilos y artes. En esta ocasión contaremos con:
César Peris - rap, poesía y washboard
Ana Zomeño - guitarra y voz
Guillermo Valero - trompeta, voz y pequeña percusión
Joana Mollà - pintura en directo
Acompáñanos en este concierto único, multisensorial y divertido. ¡Os esperamos!

Patrocina: cerveza artesanal TYRIS
 

jueves 15 noviembre a partir de las 19.30h

charla “CAFÉ CONTRA LA INTOLERANCIA" 
organizado/participado por el 
Grupo de Valencia del PES (Partido Europeo Socialista) y
 el MCI (Movimiento Contra la Intolerancia)
Planteamos la necesidad de poner en marcha actos de diálogo y debate entre la ciudadanía y nuestros representantes en las instituciones europeas, para generar tanto una dinámica mutua de feedback como para concienciar sobre la importancia del contexto de la Unión Europea para hacer frente a los retos que tenemos delante. En este caso, se trataría de un café de diálogo y tertulia con Inmaculada Rogríguez-Piñero, eurodiputada socialista, y con los representantes del MCI, para tratar el peligro del crecimiento de la ultraderecha en Europa, y tras las últimas elecciones brasileñas, en el mundo. La democracia se halla ante un momento complicado de retos y amenazas que debemos encarar tejiendo redes, solidaridades y activismo entre todos los y las progresistas.

miercoles 14 de novimebre 20.30h




Iniciaremos la velada con una breve introducción a historia de la Cerveza, conoceremos los ingredientes, el proceso de elaboración y los diferentes estilos, acompañado de proyecciones que nos permitirán entender lo explicado mucho mejor. Al finalizar la charla se dará comienzo a la cata de las 4 cervezas con un MARIDAJE culinario: cada cerveza provada será acompañada por una tapa diferente que exaltará los sabores...
inscripción obligatoria en Ubik Café/plazas limitadas
NO SE ACEPTAN INSCRIPCIONES POR CORREO O TELEFONO.
precio: 8€ 

con: cerveza artesanal TYRIS

viernes 9 y sabado 10 noviembre 2018

UBIK café se quedará abierto como siempre, pero con todo nuestro sOul y algo más, estaremos en LaMutant para celebrar, organizar, disfrutar la cuarta edición del festival MUV! Musica Urbana Valencia!
OS ESPERAMOS A TOD@S!!
 ↴
todas las infos aquí:


miercoles 7 noviembre 20.00h


"BAJO EL SIGNO DE BOWIE Y SARAMAGO"
de Roberto Alvau
Roberto Alvau (Sassari, 1996) en arte ALVAU es un artista sardo, actualmente instalado en Valencia. Sus trabajos se componen principalmente por lienzos de técnica mixta, collage o instalaciones de Arte Povera, con claras influencias Postexpresionistas y Metafísicas. Sus obras surgen a partir de antiguos tipos iconográficos o esquemas compositivos del arte previo, reconstruidos y plasmados en clave contemporánea y adaptados a temáticas literarias, culturales, antropológicas.
La expo "Bajo el signo de Bowie y Saramago" es un claro ejemplo de su tipo de trabajo: a partir de la representación visual de los productos artísticos de ambos - el músico y el escritor - aprendemos a conocer estos como comunes individuos y no frutos de una memoria cultural más amplia.
Bowie y Saramago se reducen a hombres; pero siempre portadores de un mensaje único, personal y - quizás - no totalmente comunicable, su arte se desvinculan del sentido común, académico y teórico para convertirse en inmediatas y puras.
Instantáneas que ya no guardan dentro de sí mismo únicamente el reflejo del singular sino emblema de una entera sociedad, década o pueblo.